Más de 600 multas en una semana por el estado de los vehículos

Terminada una de las campañas de Tráfico  que con más polémica se esperaba, toca el momento de hacer balance y el resultado deja ciertas conclusiones preocupantes para la DGT y su intento de preservar la seguridad vial en las carreteras.

La acción puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT), entre los días 6 y 12 de julio, se ha saldado con 627 multas de tráfico a 606 conductores, de los 6.244 controles realizados a lo largo de estos días. Una acción en la que se han visto sancionados los diferentes tipos de vehículos a excepción de autobuses que no recibieron ninguna denuncia.

Los puntos comprobados durante estos días de vigilancia exhaustiva al estado de los vehículos, han puesto de relevancia que la edad media del parque de turismos ha aumentado en 3,7 años con respecto a los datos obtenidos en 2007.  Esta antigüedad que no está relacionada directamente con la frecuencia de siniestros, sí que es un factor de riesgo y gravedad con respecto a las lesiones que se puedan sufrir en un accidente. Por esta razón se pone especial énfasis en que los vehículos se encuentren en óptimo estado, incluyendo esta premisa los neumáticos, luces, sistemas de retención, frenos y airbags entre otros muchos puntos.

Los turismos, los más multados

Durante esta semana la mayor parte del cómputo de estas multas han correspondido a falta de documentación de los vehículos vigilados, así como a no contar con la ITV reglamentaria, siendo los turismos los que acumularon mayor número con 384 multas, seguidas de las furgonetas (107) y de los camiones que sumaron 101 denuncias. El caso de los motoristas añadía a la lista 24 sanciones respectivamente.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?