El municipio madrileño de Villanueva de Perales se ha convertido en protagonista y en foco de los medios por una polémica que gira en torno a sus dos sospechosos radares. Unos dispositivos colocados al margen de la Dirección General de Tráfico (DGT) cuyo dinero de las multas va a parar a una cuenta que abrió el alcalde.
Podría parecer una noticia cómica denunciando con sarcasmo la corrupción en los municipios, sin embargo, la realidad vuelve a superar la ficción ante los acontecimientos que han dado relevancia al municipio madrileño de Villanueva de Perales. En este caso la «estafa» que denuncia el Partido Popular corresponde a una acción llevada por el Ayuntamiento, el cual ha habilitado dos «cámaras ilegales» con las que ya se han puesto alrededor de 800 multas a los conductores.
Los dos radares que vigilan la circulación a través de unos polémicos semáforos en donde «el disco verde dura muy pocos segundos y el ámbar solo uno» tal como critica la concejala popular, Raquel Molina, fueron instalados sin que figurase la DGT en la operación, además de no aparecer en la cuenta ningún interventor o figura objetiva que dé fe de los balances municipales a Hacienda o al Tribunal de Cuentas. Frente a estos hechos que se denuncian ahora en público, aparece una cuenta que abrió el propio alcalde a la que se están sumando todas estas multas de tráfico.
Radares y multas por la seguridad vial
Desde el Consistorio aseguran que estos radares tienen una función concreta y que no actúan al margen de la legalidad, sirviendo para mejorar la seguridad vial y evitar posibles accidentes, frente a la acusación recaudatoria que se ha extendido en torno a su empleo. El hecho de que en la cuenta bancaria aparezca el nombre del alcalde lo describen como «una situación circunstancial» debido a que desde la Comunidad de Madrid no se ha mandado a nadie en concreto para que cumpla esa función.
¿Por qué será que todo esto nos suena tan raro? Llegados a estos límites, podríamos estar ante el ejemplo más elegante de recaudación al conductor.
Recent Comments