La eficacia de los radares no nos pilla por sorpresa, sin embargo algunos de estos instrumentos de control son una auténtica máquina a la hora de poner multas de tráfico. Un buen ejemplo de ello es el dispositivo de la MU-30 en El Palmar que en 2013 él sólo cazó y sancionó a un 53% de los conductores.
El radar ubicado en el punto kilométrico 9.06 de la MU-30 en El Palmar, dirección Murcia es un auténtico imán a la hora de poner multas de tráfico. Un instrumento muy práctico como reflejan los datos a la hora de combatir los excesos de velocidad, el principal problema que acusan las carreteras murcianas. Su situación en un tramo que viene desde Caravaca y limitado a 80 km/h ha sido la trampa durante el 2013 para castigar con multas de tráfico a cerca de 4.000 conductores, cerca de un 53% del total.
Precisamente y para contrarrestar el problema de la velocidad que el pasado año fue motivo de más de 65.500 multas, se ha puesto especial confianza y empeño en la utilización y en promover los radares que cada vez adquieren más peso viendo sus satisfactorios resultados. Este ejemplo del caso concreto de la MU-30 de El Palmar ha logrado él sólo que ese tramo sea respetado por los conductores a base de multas, alcanzando cifras muy notables que aun así se han visto reducidas de las 19.473 sanciones a automovilistas a los que este cinemómetro cazó el año pasado.
Siguiendo esta línea el segundo radar más efectivo de Murcia, aunque a una distancia notable del anterior mencionado, está en la carretera RM-19 que une el Puerto de la Cadena con San Javier en el kilómetro 17,799 con un límite de 100 kilómetros por hora. Por detrás de este aparato se encuentra el radar del kilómetro 758.768 de la autovía A-7 -más o menos a la altura de la salida de Cabezo de Torres-, que en 2012 llegó a cazar a 3.335 conductores.
Recent Comments