¿Conducimos bien en España? ¿Somos responsables al volante? 27.800 son las multas que se han tramitado en la última campaña intensiva de vigilancia de la Dirección General de Tráfico (DGT). Las cifras hablan por sí solas. Wiquot nos ha chivado datos como este y algunos datos más sobre infracciones, controles y radares. Y tú, ¿cómo conduces? Si no quieres ser el próximo multado, presta atención a este post.
Tal y como advirtió la DGT, este iba a ser un año con muchísimo movimiento en carreteras. Con más de 81 millones de desplazamientos de largo recorrido, desde Tráfico se han puesto las pilas para no dejar ni un solo kilómetro de carretera nacional sin vigilancia. Parece que hemos ido recuperándonos de la crisis y, aunque no tenemos presupuesto para irnos de viaje por Europa, los españoles no hemos querido renunciar a unos días de vacaciones de mar o montaña.
Y, tal y cómo advertimos en Wiquot, llegaron las multas. 580.000 vehículos han sido controlados por tráfico durante este verano. De ellos, 27.800 conductores, un 4,79%, han cometido alguna infracción y se han ido de vacaciones con una multa media de 121,82 € y, en los peores casos, con 600€ menos en la cuenta.
¿Pero qué ha pasado en la carretera?
Lo que ha sucedido es que, a pesar de la insistencia de unas campañas de concienciación más que impactantes y el aviso de los medios de comunicación sobre las multas más graves y frecuentes, de nuevo, hemos cometido errores graves.
Ignorar los límites de velocidad, viajar sin cinturón ni sistemas de retención infantil, coger el coche después de haber consumido alcohol o drogas y circular mientras se mira el teléfono móvil o el GPS son las principales preocupaciones de la DGT.
Como se comenta en este post, y según las últimas estadísticas de la DGT, las comunidades autónomas más vigiladas han sido Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha y Canarias. Sin embargo, los conductores que han suspendido por goleada son Murcia, Castilla y León y Valencia. Estas han sido las tres comunidades con mayor tasa de sancionados.
Los 4 problemas de nuestra seguridad vial
- Nos gusta correr. 7.854 conductores se saltaron los límites legales y recibieron sus respectivas multas por exceso de velocidad. Como novedad: los turistas que han disfrutado del acelerador también recibirán las multas en sus países de origen. La multas por exceso de velocidad están entre los 100 y los 600€, y vienen con retiradas de 0 a 6 puntos.
- Beber alcohol antes de conducir aún sale barato. Parece que las multas entre los 500 y 1.000€, y una pérdida de entre 4 y 6 puntos, es poco. Porque durante 7 días de agosto, 157.000 conductores han tenido que “soplar”. De casi 2.000 pruebas de alcoholemia el 1,2% dieron positivo, la tasa es baja, pero pensamos que, de una vez por todas, debería quedarse en cero.
- Drogas al volante. Lo peor es que, a pesar de que el consumo de drogas ha sido menor en cifras totales, ha resultado mucho más alto en cuanto al porcentaje de positivos, un 34,83%. De casi 1.400 pruebas, dieron positivo 486 conductores.
- ¡Y todavía vamos sin cinturón! Con la vuelta al cole y la operación retorno se han llegado a vigilar casi 344.000 vehículos para comprobar si conductores y pasajeros llevaban abrochado el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil adecuados. En septiembre volvíamos a suspender. Más de 3.000 personas circulaban sin cinturón y 206 menores de 12 años viajaban en asientos delanteros y traseros sin ningún sistema de retención infantil. El premio: 200€ de multa y hasta 3 puntos del carnet.
Luego están los despistados…
¿Sabías que circular con la ITV sin pasar te puede costar entre 200 y 500€ de multa?
Las multas por no cumplir con el papeleo, aunque menos graves, también están entre las más frecuentes.
A veces se nos olvida que conducir es mucho más que sacarse el carnet y comprarse el mejor coche o moto del mercado. Cuando nos incorporamos al tráfico, en realidad estamos firmando un pacto: cumplir con un montón de obligaciones y contratos.
Las fechas de renovación, como las de los pagos, no son para muchos su fuerte. Algo lógico, porque entre los trámites que hay que recordar están la renovación del carnet, el pago de impuesto de circulación, el seguro del coche o la moto o pasar las revisiones mecánicas. Y tú, ¿te acordarías de la fecha exacta de todo?
Wiquot no se olvida…
Los despistes, como poco, conllevan multas y recargos, pero hay una solución gratis para evitarlos: Wiquot.
¿Conoces Wiquot? Dale al play y en 2 minutos te lo contamos. Tu gestor inteligente de finanzas personales que, además de ayudarte a ahorrar 650€ al año en todos tus contratos, te ofrece gratis un sistema de alertas inteligentes.
Una vez te registres en Wiquot recibirás los avisos que necesitas, indicándote el lugar más cercano para pasar el trámite, la lista de papeles necesarios y el precio que tiene. Además, te facilitará un teléfono o web para pedir cita previa y que no hagas colas.
El seguro de coche es donde más puedes ahorrar. Wiquot te ofrece el comparador de seguros de coche más rápido del mercado. Consigue las mejores coberturas al mejor precio ¡en solo 15 segundos! Y si quieres hacer una comparativa más detallada podrás hacerlo fácil y rápido, enviando un WhastApp.
Recent Comments