Durante la Semana Santa de 2011, 39 personas han perdido la vida en 36 accidentes de tráfico en carretera, lo que supone 100 víctimas menos de las que se produjeron en el año 2001 cuando 139 personas fallecieron durante ese mismo periodo. Este descenso también es notable respecto al año anterior; cinco víctimas menos.

De esta manera se consolida un cambio de tendencia ya que entre 2004 y 2007, a pesar de que el número de víctimas descendió en todos los periodos del año, en la Semana Santa superaban las 100. Sin embargo, en los tres últimos años, la cifra se ha situado por debajo de los 50 fallecidos y por primera vez este año no se han superado los 40.

El peor día fue el sábado 16 de abril, en el que fallecieron 8 personas en accidentes. Los de menor siniestralidad han sido el Martes Santo y el viernes 15, con una sola víctima mortal.

El número de fallecidos por día ha sido de 3.8, es decir, una cifra casi tan baja como la de una semana cualquiera, a pesar del elevado número de desplazamientos.

En Semana Santa se ha registrado un aumento en el número de víctimas mortales entre los motoristas, que se ha cifrado en 9 frente a los 4 del año pasado. Esta cifra supone el 23% de los fallecidos en accidentes de tráfico en carretera en este periodo. Solo el sábado 16 de abril fallecieron 5 motoristas. Todos los accidentes en que murieron motoristas ocurrieron en carreteras convencionales, 5 fallecidos en colisiones con otros vehículos, 3 en salidas de la vía y 1 en otro tipo de accidente. Todo ellos llevaban casco.

5 de los 18 fallecidos en turismo no utilizaban cinturón de seguridad, es decir, un 28%; en 4 cosas el tipo de accidente fue la salida de la vía.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?