La amenaza de los radares fijos recaudatorios en las carreteras, la tenemos muy presente en nuestro día a día. Tanto es así que como solución a ello y dejando a un lado los detectores de radares prohibidos, existen numerosas aplicaciones móviles, además del uso de GPS incorporados que nos facilitan la tarea de localizarlos.
Lo cierto es que una de las vías preferidas de los usuarios para actuar como navegador o GPS, es Google Maps, aunque cuenta con la importante carencia de que no nos facilita avisos de radares fijos en sus mapas. Un problema, a priori, que sin embargo cuenta con una solución manual basada en una serie de sencillos pasos.
¿Cómo podemos integrar la visión de los radares fijos en Google Maps? Para ello tenemos que saber de antemano que Google Maps, tiene la posibilidad de crear tus propios mapas de interés. Esto será nuestra pieza clave para integrar a los radares. Lo siguiente que necesitamos es un archivo con todos los radares fijos de España, que tendremos que descargarnos en carpeta comprimida.
Unos avisos de radares fijos con limitaciones
De la carpeta descargada, nos fijaremos en el fichero ‘.kml’ de radares fijos, para pasar a Google Maps y en concreto a la sección de ‘My maps’ (sección Menú, parte superior izquierda), donde crearemos nuestro propio mapa. Con todo este camino trazado, ya sólo nos faltará ‘Importar’ nuestro archivo ‘.kml’ seleccionado. Una vez conseguido este paso, ya tendremos nuestro mapa personalizado de los radares fijos en las carreteras de España aunque esta opción que se verá igualmente tanto en móvil como tablet, sigue presentando ciertas carencias.
Con Google Maps y nuestra integración de radares , podremos conocer la ubicación de los dispositivos, pero no se nos aparecerán alertas o notificaciones, además de tampoco se podrán ver estos radares fijos en navegación guiada. Si se quieren extremar estas precauciones tendremos que recurrir a distintas aplicaciones para localizar y alertar de radares en carretera.
Magnifico