¿Cuáles son los robos y timos que más se repiten?
En los últimos meses, la policía ha alertado sobre una serie de estafas y robos que afectan principalmente al sector del automóvil. Vamos a enumerar los que más preocupan a los cuerpos de seguridad.
Robos de coche
Repetidores de frecuencia
Hay un método por el que pueden robarte el coche sin necesidad de tener las llaves a mano. Se trata de los repetidores de frecuencia. Las ondas que desprenden los repetidores pueden llegar a alcanzar la distancia suficiente como para captar la llave. Mediante otro aparato, abrirán el coche a través del sistema de arranque sin llave. El vehículo asume que la llave está dentro y arranca el motor.
Este robo puede evitarse si metemos la llave en un espacio donde no pueda afectarle las ondas del repetidor. Este lugar podría ser el congelador, ya que evita que las ondas puedan entrar o salir del mismo.
Inhibidores
Cada vez es más común utilizar este tipo de aparato en zonas con gran afluencia de gente (aparcamientos de centros comerciales, grandes superficies…) para robar lo que hay en el interior de los coches.
Con este aparato se bloquea la señal a distancia de las llaves. De esta forma, el conductor del vehículo cree que ha cerrado correctamente cuando no es así. Entonces, los ladrones aprovechan ese momento para robar el coche.
Una de las formas de afrontar este tipo de robos, es comprobando que hemos cerrado correctamente el coche. Podemos, incluso, tirar de la puerta para estar completamente seguros.
Talleres pirata
Hay que tener cuidado con los talleres ilegales o dedicados a fines delictivos. La mejor forma de evitar este tipo de locales es solicitando varios presupuestos a diferentes talleres. De este modo, podremos comprobar que en el contrato que nos entregan está bien explicado tanto la forma de pago como la garantía que asume el taller. Así evitaremos el posible robo de nuestro vehículo.
Robos en carretera
El timo del retrovisor
En este caso suelen centrarse principalmente en personas mayores aunque, en el fondo, cualquiera somos vulnerables. El timo consiste en que alguien golpea tu vehículo rompiendo el retrovisor. La persona en cuestión (el estafador) te pide que llames al seguro porque tiene mucha prisa y te da su teléfono.
Cuando llamas al seguro, te indican que lo mejor es que des el dinero en mano y ellos ya lo reembolsarán cuando sea posible. La clave está en que el número al que estás llamando no pertenece al seguro, por lo que te están estafando.
La solución está en no utilizar teléfonos ajenos para este tipo de gestiones y cerciorarnos de estar llamando a nuestro seguro.
Falsa avería
En ocasiones vemos en carretera algún vehículo en el arcén, perfectamente señalizado, que parece tener una avería. El robo consiste en que cuando bajamos a ayudar y ver qué ocurre, hay dos personas que salen de coche averiado y aprovechan esta distracción para robar en el interior de nuestro coche.
Es importante cerrar el coche y llevar las cosas personales con nosotros para evitar este tipo de robo.
Otra forma de robo que alerta la policía se produce en las gasolineras. La forma de actuar es pinchando los neumáticos de un coche al azar y seguirle hasta que se detenga en el arcén. En ese momento aprovechan para llevar a cabo el robo.
Por todo esto, es necesario tener una conducta responsable y no debemos desprendernos de nuestros bienes personales. También debemos comprobar que hemos cerrado el vehículo correctamente y no ser tan confiados.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
[woorousell id=»49056″]
Recent Comments