Se tratan de unos radares especiales que se sitúan en puntos estratégicos dentro de nuestras carreteras y a los que Tráfico les está cada vez dando más peso. Su última novedad, se basa en la incorporación de 20 radares de tramo para controlar la velocidad en carreteras secundarias.

Con los cambios en materia de radares establecidos a lo largo de estos meses por parte de la DGT, encontramos como novedad, que por primera vez estos dispositivos se localizarán en carreteras secundarias tal como se está haciendo efectivo con los trabajos que comenzaron desde el pasado mes de septiembre.

Sin contar con estas futuras incorporaciones y para acotar y ayudar en su ubicación a los conductores, tenemos que precisar que en la actualidad nos encontramos con 21 radares de tramo en funcionamiento en España que situamos en el siguiente cuadro a continuación:

 

Lista de radares de tramo en España

  • A Coruña (AG-55) tramo (14,848 – 11,713)
  • A Coruña (AG-64) tramo (18,430 – 12,825)
  • A Coruña (AP-9F) tramo (29,935-31,137)
  • Barcelona (C-58)
  • Girona (C-65)
  • Girona (N-II)
  • Girona (N-II)
  • Girona (N-II)
  • Girona (N-II)
  • Jaén (A-4) tramo (248,359 – 245,229)
  • Lleida (N-230)
  • Lleida (N-230)
  • Lugo (A-8) tramo (549,550 – 540,300)
  • Madrid (AP-6) tramo (56,815 – 49,263)
  • Málaga (A-45) tramo (134,178 – 140,276)
  • Málaga (A-45) tramo (125,958 – 128,780)
  • Segovia (AP-6) tramo (53,126 – 56,608)
  • Tarragona (AP-7)
  • Tarragona (N-340)
  • Tarragona (N-340)
  • Zaragoza (Z-40) tramo (26,600 – 29,700)

Si quieres conocer la ubicación aproximada de los radares móviles, así como los fijos, haz clic en el siguiente enlace.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?