Los semáforos cortos, la pesadilla de los mayores

Reconozcámoslo, vivimos rodeados de estrés y prisas y cuando vamos en coche esto se hace más notable. Nuestros nervios se ponen a flor de piel si vemos que tenemos la mala suerte de topar con un semáforo en rojo y como si nos quemase el freno con rapidez pisamos el acelerador cuando apenas éste se ha puesto en verde.

Esta acción nuestra tiene unos claros sufridores que son los peatones, pero si somos más concretos deberíamos indicar que la escasa duración de los semáforos, unido a nuestro ansia por llegar antes,  perjudica principalmente a nuestros mayores. Está claro que el muñeco verde no luce el tiempo suficiente para las personas con una marcha lenta. Y es por ello que muchas veces estos se ven perdidos en medio de la carretera esquivando coches que no han tenido la paciencia ni decencia de adaptarse a sus dificultades.

Todo esto queda revelado en el estudio presentado por expertos del Departamento de Epidemiología y Salud Pública del University College London que ha trabajado con 3.145 participantes. Con esto se pretende concienciar que si la gente respeta y presta más cuidado a los peatones -en concreto a los mayores-  y se incrementa el tiempo de los semáforos en favor de este colectivo, se reducirían los atropellos y se favorecería su actividad directa de caminar por la ciudad. Una asignatura pendiente que se convierte en el principal freno de nuestros mayores a la hora de salir a la calle.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?