Un puente de mayo atípico

En el puente de mayo se refuerzan los controles
Comienza el puente de mayo y, como cada año, se intensifican los controles en la carretera. Pero este año el fin de las autoridades es controlar que los ciudadanos no se desplazan a segundas residencias.

La DGT ha querido recordar que si bien a partir del sábado estará permitido salir en algunos supuestos más, no está permitido desplazarse en coche. Sí se podrá hacer deporte de forma individual y salir a pasear en familia.

Ya hace días que los niños pueden salir a la calle, aunque con restricciones. Este sábado también se podrá salir a hacer deporte individualmente y, posiblemente, a pasear con las personas con las que convivamos. Pero eso no excusa el uso del vehículo privado. Por tanto, acercarse a la sierra está prohibido.

Más controles por el puente de mayo

Comienza el puente de mayo, y las autoridades han reforzado los controles. Tanto la Guardia Civil como las distintas policías estarán desplegados tanto en las salidas de grandes ciudades como en las entradas de los posibles destinos vacacionales.

Con este refuerzo, se repite la actuación de la Semana Santa. Y es que si bien España ya está encaminando la desescalada, los desplazamientos deben mantenerse en el mínimo posible. Algunos fines de semana de la cuarentena se han observado reducciones del tráfico de vehículos ligeros de hasta el 92%, y del 89% en el acceso a las ciudades.

[woorousell id=»49056″]

Apelan a la responsabilidad ciudadana

De este modo, desde la DGT han apelado a la responsabilidad de los ciudadanos. Y es que si bien la mayoría de la ciudadanía se ha comportado correctamente durante lo que llevamos de cuarentena, no han faltado casos de personas intentando saltárselo.

Por eso, para evitar cualquier conducta insolidaria, se han reforzado los controles en carretera. Así, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil seguirán comprobando que el desplazamiento sea por alguno de los motivos recogidos en el artículo 7 del RD del Estado de Alarma.

En caso de tener que desplazarse por motivos justificados, desde la DGT se recuerda la necesidad de cumplir las normas, especialmente los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, el no consumo de alcohol y otras drogas y no usar el teléfono móvil.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

¿Puedo recurrir una multa durante el estado de alarma?

Conducir con mascarilla: ¿está permitido?

Cómo dar de alta el vehículo tras una baja temporal

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?