Más fallecidos en carreteras urbanas

7% más de fallecidos en carretera
Gregorio Serrano, director general de Tráfico, ha indicado que el incremento del número de fallecidos en carretera es «evidentemente preocupante». Esta cifra ha aumentado especialmente en lo referente a vías urbanas.

Ayer se celebró la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso. A esta sesión compareció Serrano con la misión de informar acerca de los últimos datos de siniestraliadad. Igualmente, debía informar acerca de los avances en las negociaciones entre el Gobierno y el colectivo de examinadores, aún en huelga.

Comparativa del número de fallecidos en carretera

Gregorio Serrano comenzó haciendo balance del número de fallecidos en carretera en 2016, que ascendió a 1.810 personas. Éstas perdieron la vida en 102.362 accidentes de tráfico, de los que también 9.755 personas resultaron heridas con necesidad de ingreso hospitalario.

Esto supone un incremento del 7% en el número de fallecidos en carretera. Además, desde la DGT han destacado que en lo referente a víctimas mortales en vías urbanas, estas han aumentado en un 18%. Los colectivos más vulnerables han sido también los más afectados: ciclistas, motoristas y peatones.

Con respecto a 2017, Gregorio Serrano aportó los datos recabados hasta la fecha. Así, la cifra de fallecidos en carretera asciende ya a 986, es decir, 23 más que en 2016 por estas fechas. Eso supone un incremento del 7%.

También aumenta la cifra de víctimas mortales en colectivos vulnerables. Es el caso, por ejemplo, de los ciclistas, de los que ya hay 38 fallecidos en carretera en 2017. Supone 6 más que en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto a los motoristas, en lo que va de año han perdido la vida 226, es decir, 21 más que en el mismo periodo del año anterior, que cerró con 397 muertos. Por el contrario, en 2017, 70 peatones han perdido la vida, 19 menos que en el mismo periodo del año anterior.

Los motivos de accidente

Según el director general de Tráfico, las causas del mayor número de accidentes son la velocidad y el consumo de drogas y alcohol.

Igualmente, ha querido destacar la importancia de las distracciones, así como el mal uso de los sistemas de seguridad pasiva.

Finalmente, aparte de estas cuatro causas ha incidido en el papel en los accidentes de las malas condiciones de la vía y de la antigüedad del parque de vehículos. También ha hecho hincapié en el aumento del número de desplazamientos, que se ha incrementado un 9%.

Con estos datos en la mano, afirma Serrano que España es el quinto país con menor número de fallecidos en carretera de Europa.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Aumenta la seguridad para los ciclistas

Cómo adelantar a un ciclista

Las multas a los peatones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?