Una multa de 1200 euros por no identificarse el conductor

Anulada multa de tráfico en Zaragoza por falta de pruebas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Zaragoza ha anulado la multa impuesta por la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra. La sanción ascendía a 1200 euros.

El motivo de dicha sanción por parte de la Administración de Navarra, está en que cuando preguntaron al transportista quién conducía el camión cuando se produjo la infracción, se negó a identificarlo.

Sanción impuesta sin ninguna prueba

La administración de Navarra no comprobó si el transportista decía la verdad o no cuando identificó al conductor del vehículo, e impuso directamente la multa.

Por este motivo, el tribunal de Zaragoza se muestra en desacuerdo ante estos hechos y condena la sanción impuesta.

¿Cuáles son los hechos denunciados?

Un camión circulaba sobrepasando los límites de velocidad por la carretera A-68, cuando le «cazó» un radar.

La Jefatura Provincial de Navarra contactó con el propietario del vehículo para su identificación. El dueño facilitó el nombre de la persona que conducía el camión, sin embargo, cuando hablaron con el infractor, aseguró que no era él.

La Administración de Navarra no comprobó si el empresario estaba en lo cierto, imponiendo una sanción.

Lo más sorprendente, es que la multa no es por exceso de velocidad, sino que tiene que ver con la no identificación del conductor.

El propietario del vehículo recurrió la multa

Cuando el propietario recibe la notificación de la sanción por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra, alegó que no ser la persona que conducía y facilitó los datos del conductor del camión, que posteriormente negó serlo.

Con todo esto, el dueño del camión sugirió que visionasen las imágenes de las grabaciones donde podrían identificar al infractor.

En dichas imágenes, aparecía entrando y saliendo de la empresa para la que trabajaba, con el vehículo en cuestión.

Además, el propietario propuso hablar con un testigo que confirmase la identidad del infractor. A pesar de todo, la Administración de Navarra no tuvo en cuenta estas consideraciones.

[woorousell id=»49056″]

El juez de Zaragoza anula la multa

Según el Heraldo de Aragón, el magistrado anula la sanción por falta de pruebas. La Jefatura Provincial de Tráfico de Navarra no corrobora las pruebas que aportó el abogado del transportista.

Por otro lado, el juez no sólo anula la multa, sino que impone a la Administración el pago del coste que ha generado todo el procedimiento.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

No a las tasas judiciales

El exceso de velocidad puede ser un delito

Las multas más comunes: Velocidad, cinturón y mantenimiento

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?