En 2018 perdieron la vida 359 motoristas


La Dirección General de Tráfico está buscando vías para reducir la siniestralidad en motoristas. Una de ellas sería la de sancionar a los que no lleven guantes.

Los motoristas son uno de los colectivos más vulnerables en las carreteras. Por eso, Tráfico lleva años buscando la forma de aumentar la seguridad y, en consecuencia, reducir el número de fallecidos. Los motoristas suponen el 21% del total de fallecidos en accidentes de tráfico.

En 2018, hasta 359 motoristas fallecieron en la carretera. En lo que va de año (hasta el 22 de julio), ya hay 147 fallecidos, 36 más que en el mismo periodo de 2018. Es el único colectivo que ha visto incrementada la mortalidad vial este 2019.

Nuevas medidas para aumentar la seguridad

Es por esto por lo que la DGT ha decidido emprender distintas acciones. De ese modo, actuarán en distintas áreas: Educación y formación, Comunicación, Normativa, Seguridad, Infraestructuras y Conocimiento.

Entre las medidas contempladas, está la de agravar la sanción para aquellos que no utilicen casco. Igualmente, sería obligatorio el uso de guantes.

A pesar de que, indudablemente, ha aumentado la conciencia social acerca del uso del casco, aún queda camino por recorrer. Y es que si en 2018 fallecieron 241 motoristas en vías interurbanas, 10 no llevaban el casco cuando sufrieron el accidente.

De este modo, se endurecerían las sanciones por circular sin un casco homologado. Así, si ahora la multa era de 200 euros y 3 puntos, la pérdida de puntos ascendería a 4.

Además, también podría empezar a ser obligatorio el uso de guantes entre los motoristas. De hacerlo, se seguiría el camino marcado por países como Francia.

[woorousell id=»49056″]

Clases teóricas obligatorias

Dentro de las medidas para proteger a los motoristas, la DGT también quiere cambiar los requisitos para obtener el carnet. De este modo, todos los que quieran obtenerlo tendrán que recibir unas horas mínimas de clases teóricas. Esta medida será común para todos los futuros conductores, no solo para los de motocicletas. Entrará en vigor este año.

En el caso de querer obtener los permisos AM, A1 y A2, se establecerá, además de las 8 horas comunes, la obligatoriedad de 6 horas de formación presencial específica de contenidos teóricos. En ellas, se tratarán temas como los factores de riesgo, las técnicas de conducción y la importancia de los equipos de protección.

También se quiere incluir una bonificación para aquellos conductores que hagan cursos de conducción segura. Así, quienes los hicieran verían incrementado su saldo de puntos en 2.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cómo actuar en un accidente de moto

Las infracciones más frecuentes de las motos

Motos que puedes conducir con carnet de coche

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?