La crisis económica ha cambiado muchos aspectos en la vida de los ciudadanos. Al haber un menor poder adquisitivo y contar con cerca de cinco millones de parados, el uso y comodidades que se daban a los coches también se han visto modificados. Por esta razón se ha sustituido en la mayor parte de los casos, las confortables plazas de garaje por los aparcamientos en la calle según un informe de DBK.

La ampliación de las zonas de estacionamiento regulado se ha visto para satisfacción de los ayuntamientos con bastante acogida, al haberse resignado los conductores a reducir gastos aunque en la mayor parte de las ciudades, se hayan incrementado los precios de este servicio y hasta en el caso de Madrid, se plantea en un futuro que los parquímetros estén operativos también domingos y festivos. Del uso se hace el abuso y como se dice coloquialmente, ‘en el reino de los ciegos el tuerto es el rey’, y los ciudadanos prefieren pagar una cuota anual aunque sea por aparcar en la calle, que tener que hacer frente a un gasto todos los meses, motivo que aprovechan claramente las arcas de los ayuntamientos.

Las prioridades que antes tenían los coches y mimos están siendo en estos tiempos más austeros, un hecho que comienza a preocupar especialmente a la Dirección General de Tráfico (DGT), que ve cómo cada día aumentan en las carreteras los vehículos con más de diez años, mientras se desploman las cifras de los nuevos, suponiendo ello un nuevo reto para la seguridad.

Siguiendo en la misma línea, la reducción de ingresos retrasa las temidas inspecciones de la ITV, obligando a Tráfico a llevar medidas más drásticas, como esta última de cartas de aviso, para que los conductores no crean que no se está al tanto de que no han obtenido un informe favorable o a tener que recordar persistentemente con campañas y declaraciones, la necesidad de renovar con el tiempo ruedas o sistemas de seguridad.

Las previsiones auguran que se continuará en esta línea si no detiene la recesión, motivo de éxito en el caso de los aparcamientos en la calle, que tienen un claro vencedor: los ayuntamientos.

Consejos prácticos para recurrir multas de aparcamiento

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?