Una mujer embarazada puede conducir
Una mujer embarazada, siempre que se encuentre bien, puede conducir con normalidad. Y esa normalidad incluye también, por supuesto, el uso del cinturón de seguridad.
Todos los pasajeros de un vehículo deben utilizar el cinturón de seguridad, y una embarazada no es una excepción. Así lo afirma Seat que, además, aconseja que si es ella quien conduce, deberá situarse a unos 25 centímetros del volante.
El cinturón debe ir bien ajustado
Según la firma española, cuando es una embarazada quien se pone el cinturón de seguridad debe tener aún más cuidado. Así, la banda vertical debe colocarse lo más baja posible; así, se retendría el cuerpo por la pelvis, evitando ejercer fuerza sobre el feto. El uso de esta banda en mujeres embarazadas es obligatorio en España desde el año 2006.
Y es que hasta la mitad de las posibles lesiones fetales graves que pueden darse como consecuencia de un accidente pueden evitarse utilizando correctamente el cinturón. Simplemente, es que sin este dispositivo se impactaría directamente con el volante, lo que podría tener terribles consecuencias como el desprendimiento de la placenta o la rotura uterina.
La postura de la embarazada también es importante
Pero no todo queda en el cinturón de seguridad. Así, la mujer embarazada debe ampliar la distancia que la separa del volante, dejando unos 25 centímetros. Además, el airbag debe estar siempre activado y el respaldo recto. Para lograrlo, habrá que ir readaptando el asiento según vayan pasando los meses.
Igualmente, desde Seat también recomiendan el uso de la banda pélvica a modo de complemento. Y es que aunque su uso no es obligatorio, puede facilitar el viaje. Por supuesto, mantener la distancia de seguridad, mantener una conducción estable y hacer paradas frecuentes también mejorará las condiciones del viaje.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Puedo conducir si he perdido los puntos del carnet y he recurrido?
Recent Comments