Si con el problema de la ingesta de alcohol en la conducción se ha perseguido y sigue siendo una de las grandes preocupaciones de Tráfico, tal vez se ha dejado de lado otro asunto que en estos años ha crecido alarmantemente. Los conductores según un reciente estudio hecho por la Dirección General de Tráfico, tienden a consumir más drogas que bebidas durante la conducción.

Las cifras no pueden evitar dejarnos preocupados. Un 12% de los conductores van colocados con alcohol, drogas ilegales o con ambos a la vez. Unos datos que dejan de lado las perspectivas optimistas que se tenían y que suponen todavía más medidas para intentar corregir unas prácticas que pueden tener consecuencias demasiado arriesgadas. Según este estudio que ha implicado pruebas a 2.392 conductores en toda España, se saca como conclusión que el nuevo foco que se tiene que controlar es el relativo con el consumo de drogas.

Los esfuerzos por medio de campañas y las consecuencias tan duras y visibles de manera continua, han concluido con que «la sociedad española ha asumido de modo mayoritario el si bebes no conduzcas, pero no ha ocurrido lo mismo con las drogas», tal como ha indicado la directora de Tráfico, María Seguí. Esto ha crecido de manera lenta pero constante a la sombra de la persecución de la ingesta de alcohol, obviando que su riesgo es igual de grave para la seguridad vial como el propio alcohol.

Por ello viendo los resultados y con todo un verano por delante, se van a poner manos a la obra para intentar que ambos focos de peligro sean tenidos en la misma consideración y respecto por parte de los conductores. Las multas de tráfico no atienden de diferencias y los controles tampoco para la caza de los conductores irresponsables.

Las multas por drogas ¿Cómo recurrirlas?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?