Los transportistas españoles sancionados en Andorra

El incumplimiento del acuerdo bilateral entre España y  Andorra en relación con el transporte internacional de mercancías por carretera, ha impulsado al gobierno andorrano a tomar medidas drásticas.

A causa del incumplimiento, según parece sistemático, de dicho acuerdo, el gobierno andorrano va a tomar medidas radicales a partir del próximo 1 de octubre: comenzará a imponer sanciones a los transportistas españoles que no cumplen con las exigencias demandadas.

Un acuerdo referente a los transportistas

Este acuerdo entre ambos países establecía, recordemos, la exigencia de contar con un permiso bilateral desde el 1 de octubre de 2015. Las disposiciones contenidas en el mismo prevén que los transportes bilaterales de mercancías entre España y Andorra, o en tránsito por cualquiera de ellos, se efectúe al amparo de una autorización temporal, válida desde la fecha de su expedición hasta el 31 de enero del año siguiente.

Siempre según el acuerdo, esta autorización deberá ir acompañada de un “Cuaderno de Hoja de Ruta”, el cual permite la realización a los transportistas de hasta 60 viajes, “que podrá renovarse durante el periodo de validez de la autorización cuantas veces desee el interesado, siempre que se haya completado”, según informa la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, quien se ha puesto en contacto con el Ministerio de Fomento ante las quejas transmitidas a este organismo, por parte del Gobierno de Andorra.

Tanto la autorización pertinente como el “Cuaderno” deberán ser solicitados por los interesados ante el Servicio de Transporte Internacional por Carretera de la Dirección General de Transporte Terrestre, del Ministerio de Fomento.

Indicar, por último, que en el transporte de mercancías por carretera se permitirá un servicio de cabotaje, después de haber entrado en el país andorrano.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Requisitos para los megacamiones en carretera

Infracciones en camiones: velocidad y exceso de horas

La manipulación del tacógrafo tratada como delito

Banner_escritorio Guardar Guardar Guardar Guardar
Banner Guardar Guardar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?