Madrid contra los atascos

Madrid: carriles exprés en la A-2

La A-2 es una de las carreteras que, en su entrada y salida a Madrid, se atasca diariamente. Por eso, se están planteando añadirle carriles exprés a la autovía, como método para aligerar el tráfico.

Carriles ‘exprés’ para autobuses y quizá también para vehículos con dos o más ocupantes. Es la idea que se va a poner en marcha los próximos meses en la A-2 de Madrid. Se pretende, así, aliviar los grandes atascos que se forman en hora punta.

Se trataría, así, de adaptar los carriles de la izquierda de cada sentido a la altura del Corredor del Henares. De ese modo, la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Carreteras y la DGT podrían convertirlos en carriles «exprés».

El proyecto lo ha explicado el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de Madrid, Pedro Rollán.

Nuevo bus- VAO

Mediante la implementación de estas medidas, se crearía un nuevo tipo de carril bus-VAO, es decir, carril de bus y de vehículos de alta ocupación (2 o más pasajeros).

Esta parece la manera más viable de agilizar el tráfico en la autovía madrileña. Y es que para convertirlos en carriles exprés no sería necesario hacer obras, sino más bien añadir señalización luminosa, vertical y horizontal para advertir a los usuarios. Así se sabría que sólo podrían acceder autobuses interurbanos que no efectúen parada en el recorrido y, quizá, los vehículos con alta ocupación.

Una alternativa probada

Esta alternativa para aligerar el tráfico no será una innovación en Madrid, Así, ya se ha probado en ciudades de otros países, en los que se han creado carriles rápidos mediante una modesta inversión.

Por el momento momento, la Comunidad de Madrid, la DGT y la Dirección General de Carreteras trabajan con simuladores. Así podrán evaluar si los carriles de la izquierda se habilitarán para este fin sólo en determinadas franjas horarias o durante todo el día, o si además de algunas rutas de autobuses interurbanos se permite el uso de particulares, como sucede en el carril bus-VAO que ya existe en la A-6.

También se está evaluando en qué tramo se podrá poner en marcha. Tendrán uqe tener en cuenta que los atascos en hora punta pueden comenzar desde Torrejón de Ardoz e incluso casi en Alcalá de Henares.

Lo que sí quiere la Consejería, y así se lo ha hecho saber al Ayuntamiento de Madrid, es que el carril ‘exprés’ llegue hasta la propia Avenida de América, donde se encuentra el intercambiador de transportes al que llegan los autobuses del este de la región.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Multa de 200 euros por conducir por el Bus-VAO con un maniquí como copiloto

Radares de tramo en Cataluña

Pegatinas de la DGT: ¿para qué sirven?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?