El aparcar en ciudad es algo que tarde o temprano desquicia a todo conductor. Las zonas azules, verdes y con exclusividad para determinados sectores, restan muchas plazas que unido al volumen de vehículos existentes, hace que esta misión sea muchas veces imposible. Sin embargo, aun siendo conscientes que está mal, muchos conductores por impotencia o prisas, dejan finalmente su vehículo en pasos de cebra, lo que supone una falta grave que trae consigo implacablemente, multas de tráfico.
Para evitar que el hecho de aparcar se convierta en la ley de la jungla, la Policía Local de Badajoz, ha puesto en marcha una campaña de vigilancia especial para combatir los estacionamientos indebidos en zonas donde existe un alto riesgo de atropello. Es por ello que los pasos de cebra estarán más atentamente vigilados al ser considerados puntos claves de atropello a peatones por el mero hecho de aparcar indebidamente.
Del mismo modo y siguiendo en la estela de consecuencias que implica aparcar cerca de un paso de cebra, se pretende eliminar aunque sea «a base de multas» tal como matiza, Antonio Nogales, segundo jefe de la Policía Local, cualquier obstáculo de visión para los peatones que quieran cruzar. Esto supondrá multas de tráfico de 200 euros por riesgo de atropello en donde los agentes manifiestan que tendrán «tolerancia cero».
Esta campaña también pretende aprovechar para recordar a los conductores que en muchas ocasiones por el hecho de aparcar en un paso de cebra o en sus inmediaciones se perjudica a otros colectivos, como minusválidos que utilizan estos accesos, al ser más llanos, para poder moverse con libertad en la ciudad.
¿Cómo recurrir las multas de aparcamiento?
Recent Comments