País Vasco: el doble de radares que en 2010

En País Vasco han rescatado 11 viejos radares que tenían en desuso. Con su puesta en marcha, la Comunidad Autónoma cuenta con 75 radares fijos, es decir, el doble que en 2010: 32 en Bizkaia, 28 en Gipuzkoa y 15 en Álava.

 La mayoría de estas cabinas estuvieron activas hasta 2011. De hecho, se trata de antiguos aparatos que fueron desactivados coincidiendo con la instalación de 32 nuevos cinemómetros, dirigidos a sancionar los excesos de velocidad al volante.

Seis años después, estas viejas cabinas han sido resucitadas. Ajustándose a la normativa, ya han sido señalizadas con un cartel colocado unos metros antes, les han puesto las placas amarillas que los identifica y ya lucen la pegatina que indica el límite de velocidad de la vía en ese tramo.

Estos radares multan 627 veces al día

La incorporación de los nuevos radares se produce en un momento en el que las multas por exceso de velocidad impuestas por estos aparatos han crecido un 31% en los últimos dos años. Los radares fijos y móviles de la Ertzaintza detectaron en 2015 a 627 infractores cada día. De hecho, en 2013 se ‘cazaba’ a diario a 477 infractores. Sólo ese año, el Departamento de Seguridad esperaba recaudar 13 millones de euros con las multas de los radares fijos. Según las estadísticas de la dirección vasca de Tráfico -no se incluyen los datos de las policías municipales-, en términos globales, los medidores de velocidad han pasado de sancionar a 174.000 personas hace tres años a 228.000 en el último ejercicio. Se trata de cifras que no tienen precedentes.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

El radar que más multa de Madrid, aún peor

Robo de coches con inhibidores

Un conductor se libra de una multa porque Tráfico le envía un sobre vacío