Los gatos se refugian en el motor del coche

¿Qué hacemos si encontramos gatos en el capó?

Las bajas temperaturas también afectan a los animales que viven abandonados en las calles, como es el caso de los gatos, que buscan un refugio para sobrellevar esta situación.

Por todo esto, es muy importante que revisemos muestro vehículo antes de comenzar la marcha, porque podemos tener un animal sin darnos cuenta.

Los animales huyen del frío

Aquellos animales que viven en las calles, buscan desesperadamente un lugar cálido donde pasar la noche.

Todo esto debido al frío y al mal tiempo que comienza a notarse en esta época del año.

En el caso de los gatos, al tener tanta flexibilidad, se meten en el motor porque no solo les protege de la humedad sino también de otros animales.

El problema está si no nos damos cuenta de la presencia de animales en el motor y arrancamos en coche.

[woorousell id=»49056″]

Recomendaciones de la DGT

La DGT advierte sobre esta situación y aconseja que únicamente con golpear el capó del vehículo antes de arrancar, evitaremos este incidente.

Esta acción hará que los posibles animales que estén escondidos en el motor salgan corriendo antes de arrancar el vehículo.

¿Qué hacer si el animal no sale del motor?

Si a pesar de los golpes no conseguimos que el animal salga del motor, y sabemos de su existencia porque le escuchamos, lo recomendable es avisar a los bomberos.

Creando conciencia social

Por otra parte, a través de las redes sociales, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional intentan alertar a los ciudadanos sobre esta situación.

Además, aconsejan cómo actuar en caso de encontrar animales en el capó del coche.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

El riesgo de multas para los conductores que atropellen animales

Recomendaciones para transportar tu mascota de forma segura

1 de cada 4 se distrae al volante por su mascota

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?