Un runner debe extremar las precauciones

Runner: cómo evitar atropellos
Hace una semanas, un runner de Alfafar, Valencia, perdía la vida atropellado por un coche. Cuando no deja de aumentar el número de runner, adquiere mayor importancia extremar las precauciones.

Los runner, o corredores de toda la vida, son peatones que, al ir más rápido, tienen mayor peligro en su interacción con los automóviles. Por eso, deben extremar su precaución, hacerse visibles y respetar normas y señales.

Cada día hay más runner

Según la Encuesta sobre Hábitos Deportivos en España del CIS, 16 millones de españoles hacen ejercicio. De ellos, dos millones se declaran runner. De ellos, el 75% de los corredores lo hacen por su cuenta y casi la mitad (44.9%) en lugares abiertos. Las cifras coinciden con el Anuario de Estadísticas deportivas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de 2013, para quien el 13,4% de los que hacen deporte realizan carrera a pie.

Así pues, vayan andando, corriendo o a ritmo de maratón, los runner siguen siendo peatones. Y eso, ¿qué supone? Pues que deben respetar las mismas normas que aquellos que van caminando.

Consejos para un runner

La primera diferencia fundamental queda establecida en base a por dónde corren. Y es que si el runner va por la carretera, lo primero que debe tener en cuenta es la necesidad de ir por el arcén, y siempre en sentido contrario a la circulación. Así, podrá ver a los coches venir de frente. Además, deberá vestir ropa reflectante para aumentar su visibilidad.

En caso de que circulara por la derecha, los vehículos se acercarían por detrás, lo que supondría una dificultad para percibir el riesgo a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitarlo.

Por ciudad, las normas son como las de cualquier otro peatón: siempre por la acera. Aunque hay que contar con el añadido de que no deben molestar al resto de peatones, que no siempre se adecuarán a su ritmo. Hay deportistas que dicen preferir correr por la calzada –en torno al 60% según datos de la guía “Correr entre coches. Guía para el runner peatón y el automovilista responsable”, editada por la Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA)–, ya que sus articulaciones ‘sufren’ menos que si corren sobre la acera. Pero, si existe acera, deben correr por esta.

Consejos para evitar atropellos de runners

La página web «Correr y Fitness», basándose en las recomendaciones de guías como «Correr entre Coches» y de la Policía Municipal de Pamplona (Navarra), publicaron estos consejos para mejorar la seguridad de los runners:

1. Correr con prendas deportivas llamativas. El hecho de llevar una camiseta fosforito no debe de ser un mero capricho estético, sino una medida de seguridad, sobre todo si se va a correr por carretera.

2. Siempre por el lado izquierdo de la calzada. Por el arcén y siempre de cara a la circulación.

3. Un recorrido planificado es más seguro. Y es que así se podrá correr por zonas donde estén los pasos de peatones más visibles y más cortos.

4. Es mejor evitar las grandes carreteras con mucho tráfico. Si puede ir por una tranquila y con poca circulación, mejor.

5. Nada de cruzar la vía escuchando música. Por muy motivante que sea la música, lo mejor es pararla cuando vamos a cruzar. Puede ser una distracción e impedir oír un coche que se acerca.

6. Respetar siempre los semáforos. Las señales también son para los corredores y, si el semáforo está rojo para cruzar, está rojo para todos, aunque vayan corriendo.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cadenas de nieve: consejos de uso

Atropellos a niños: cómo evitarlos

Cambio de hora: consejos de conduccción

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?