Accidentes en carretera

Causas de accidentes en carretera

Los accidentes en carretera son una de las causas de muerte que año tras año se repiten. Los motivos que causan estos accidentes son variados, pero siempre se repiten.

Algunas de las causas principales de accidentes las enumero el director general de la DGT, pero, aún así mencionó que había muchas más. Las causas de accidentes más frecuentes son:

– Exceso de velocidad: Esta es la causa más frecuente de accidentes en las carreteras. Las personas se suelen confiar y pisar el acelerador en las carreteras que conocen y es una de las infracciones más frecuentes.

Cuando aumentamos la velocidad, disminuimos nuestros reflejos y nuestra distancia de reacción es mayor. Perdemos el control del vehículo y asumimos mucho más riesgo.

Cuando ha llovido, el coche puede sufrir el llamado aquaplaning si vamos excesivamente rápido y podemos tener un accidente con más facilidad. Cuando vamos rápido, si tenemos algún impacto con el coche, este será mucho más fuerte y nos ponemos en peligro tanto a nosotros como a nuestro alrededor.

– Consumo de alcohol y drogas: No hace falta ingerir una cantidad grande de alcohol para dar positivo en alcoholemia. Es otro de los accidentes más comunes en carretera alcanzando el 60% de los casos. Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas es muy peligroso tanto para nosotros como para los que se crucen con nosotros.

Este problema, a pesar de las reiteradas campañas en contra de ello, no se reduce y por ello, la sanción para ellas es muy grave llegando a la retirada del carné o a penas de prisión.

Despistes al volante: Este es otra de las causas de accidentes más comunes y que se podría evitar en un 45% de los casos. Las distracciones en la carretera pueden provocar una subida de la velocidad involuntaria o a no darse cuenta de un peatón que cruza, causas muy peligrosas de accidente.

– Fatiga cuando se conduce: El cansancio y la fatiga está relacionado con, alrededor del 20 y el 30% de los accidentes de tráfico. Cuantas más horas lleva un conductor al volante más cansancio, perdida del estado de alerta, de concentración y velocidad de reacción, se produce.

Uso del móvil: El uso del móvil es una acción que todas las personas hacemos a diario, pero en el coche, puede resultar una causa de accidente. El teléfono móvil al volante distrae ya que una distracción de un segundo puede causar un accidente muy grave. Cuando conducimos tenemos que tener el 100% de la atención en el volante.

Neumáticos en mal estado: Es el contacto del coche con la carretera, por ello, debe estar en condiciones óptimas para la conducción. En cada viaje deberías revisarlos y comprobar que están perfectos para evitar un accidente.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Cómo conducir en los cruces

Consorcio de Compensación de Seguros. Qué es y para qué sirve.

Diferencias al conducir entre hombres y mujeres

[woorousell id=»49056″]