Elementos de nuestro coche que necesitan una limpieza especial
Es muy habitual que las personas no cuiden la limpieza interior de su coche y no son conscientes de los peligros que le puede ocasionar un coche sucio.
Aunque el interior es el que está en constante contacto contigo el exterior también es importante y en ambos puede haber bacterias y hongos en algunas de sus partes.
Al volante pasamos en un año alrededor de 17.600 minutos lo que podríamos hacer equivalente a 7 semanas en el trabajo. Del total de los conductores, un 32% exponen que rara vez limpian el coche por dentro o que lo hacen una vez al año.
En un automóvil, podemos encontrar 700 bacterias distintas. Estas pueden poner en peligro a los pasajeros de un coche o a los alimentos que con frecuencia solemos llevar en el coche cuando realizamos viajes.
Además, la presencia de comida y de restos de esta en el coche, hace que estas bacterias aparezcan más fácilmente en el interior del coche.
[woorousell id=»49056″]Sorprendentemente, las bacterias están presentes en muchos de los elementos que tocamos diariamente. Así, por ejemplo, un volante puede tener 629 de unidades de colonias formadas lo que supone el doble que los botones de un ascensor o cuatro veces más sucio que un inodoro sucio.
Otras de las zonas más sucias de nuestro coche y que tenemos que limpiar más cuidadosamente son las manillas de las puertas, la palanca de cambios de marchas, los soportes para las bebidas…
Por último, una cosa que desconocen muchos de los conductores son los focos de infecciones que hay en las estaciones de servicio. En ellas, suele haber guantes que deberías utilizar para cuando vayamos a echar combustible ya que, como el volante, la manguera del surtidor suele estar más contaminada que un inodoro.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Consejos para una conducción segura
Recent Comments