Este nuevo año ha venido cargado de novedades y modificaciones en materia de leyes viales, sin embargo algunas cuestiones pendientes y polémicas del pasado al parecer no se han quedado atrás y siguen completamente vigentes en la actualidad. El debate sobre si los agentes llevan una labor recaudatoria en cuanto a imposición de multas, vuelve a estar de nuevo en vigor y sembrando opiniones variadas para el debate.
En esta ocasión el episodio ha tenido lugar en Castellar de Vallès donde ahora se está llevando una minuciosa investigación y el propio Ayuntamiento ha abierto un expediente informativo con el fin de esclarecer la labor de algunos miembros de la Policía Local durante los días 19, 20 y 21 de diciembre. El motivo reside en un incremento del todo «inusual» de las multas de tráfico que se llevó a cabo en esos tres días donde se registraron un total de 225 sanciones.
Desde el Ayuntamiento se mantienen serias sospechas de que este crecimiento tan intenso en sólo tres días, respondería a una protesta encubierta de la Policía Local que está en negociaciones con el consistorio para acordar la aplicación a la plantilla de los decretos estatales que suprimen la paga extraordinaria a los empleados públicos y el establecimiento de una jornada laboral de 37,5 horas semanales.
Las negociaciones que podrían ser en este caso y las presiones en otros, son principalmente las razones que en determinadas situaciones han inflado el número de multas en diversos sitios. Medidas drásticas para conservar incentivos y buenas condiciones que afectan sin ninguna duda a los conductores.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Aprobado de nuevo el Protocolo de Contaminación
¿Multas para la seguridad o para recaudar?, el eterno debate
Recent Comments