Tras la aprobación por parte del Senado de la reforma de la Ley de Tráfico falta ahora conocer los cambios que en breve comenzarán a experimentar los conductores en la materia de circulación y seguridad de los vehículos a motor, así como en el precio de las multas de tráfico en caso de cometer infracciones. A continuación os presentamos las sanciones más caras:

Con la reforma en vigor y todo su esplendor los conductores podrán llegar a pagar hasta 6.000 euros por multas al volante. Este caso concreto que además cuenta con pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir, responde a llevar a bordo del vehículo inhibidores de radar, cuya prohibición se determinó en el 2010 y que afecta también a los talleres que se dedican a su instalación. Una multa que también afecta a los detectores de radar tras esta reforma cuyas cifras serán inferiores, ascendiendo a 200 euros y tres puntos menos del carnet de conducir.

Bajando los números hasta llegar a la cuantía de 1.800 euros, encontraríamos las infracciones relacionadas con la falta de notificación de un conductor en caso de estar ante casos graves o muy graves. Por este motivo la Dirección General de Tráfico (DGT) penaliza y triplica la cuantía, haciendo de este modo que una multa por un exceso de velocidad grave de 600 euros, pase a costar 1.800 si no hay notificación del infractor.

Entre las novedades más vistosas que se han debatido en la reforma, han destacado las infracciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas mientras se circula. Con el fin de terminar de manera drástica con una de las principales preocupaciones en seguridad vial, se ha encarecido en determinados casos las multas de tráfico por ingesta de alcohol  y consumo de drogas. De esta forma, si circulas con 0,5 mg de alcohol por litro de aire espirado o más, o si has recibido en el último año otra sanción por conducir ebrio, la multa de tráfico pasa a costar 1.000 euros.

Y también los precios se elevan si vulneramos los límites de velocidad. Por ello las infracciones calificadas como graves, en donde el exceso de velocidad sea manifiesto, circulando a más de 101 km/h en una zona en la que la velocidad está limitada a 50 km/h, a más de 171 km/h en una vía con límite de 100 km/h ó a 191 km/h cuando el límite sea de 120 km/h, las sanciones serán de más de 600 euros junto con pérdida de hasta 6 puntos del carnet.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?