Más de 1000 radares en las carreteras españolas

Los radares que nos controlan este verano

El exceso de velocidad continúa siendo uno de los causantes de la mayor parte de accidentes mortales en las carreteras españolas.

Por este motivo, la DGT ha implementado más de 1000 radares para controlar que los conductores no sobrepasen los límites de velocidad.

Tipos de Radares

Actualmente hay un total de 1270 radares repartidos por la geografía española.

  • 374 dispositivos fijos
  • 62 de tramo
  • 557 móviles
  • 12 Pegasus

Están ubicados en zonas susceptibles de accidentes y puntos relacionados con excesos de velocidad en carreteras convencionales.

[woorousell id=»49056″]

Clasificación de los dispositivos

A continuación, vamos a detallar los distintos radares teniendo en cuenta su colocación.

Postes

En primer lugar, hablaremos de los postes. Existen de varios tipos; radar y láser. Se colocan en el lateral de la vía. Normalmente suelen ser del tipo radar.

Vehículos

Los manejan los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil así como de las policías locales. Así mismo, están instalados en las patrullas. Por otra parte, se utilizan tanto en estático como en movimiento.

Trípode

Este tipo de cinemómetros está manejado también por agentes . Además, se sitúan en el margen de la vía.

Pórticos

No necesitan operador, son equipos automáticos. Están compuestos por una antena que emite una señal que rebota contra el vehículo y vuelve de nuevo a la antena.

La variación en la frecuencia de la onda hace que el dispositivo calcule la velocidad del vehículo.

Pegasus

En este caso son 12 helicópteros que junto con los Centros de Gestión y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilan las carreteras desde el aire. Los helicópteros llevan incorporado el radar Pegasus.

De tramo

Por otro lado, este tipo de dispositivo se trata de cámaras situadas en ambos extremos de un tramo de carretera. Reconocen las matrículas del vehículo y calculan la velocidad media del mismo en ese tramo establecido. Son cámaras de visión artificial y sincronismo horario.

Cabinas laterales

Las cabinas laterales pueden ser o bien radares o dispositivos láser. En el segundo caso, se disparan varios haces de luces transversales a la calzada. No obstante, los dos son capaces de controlar varios carriles en un mismo sentido.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Nueva campaña de control de velocidad

30.000 multas de exceso de velocidad en una semana

DGT: Campaña especial contra la velocidad

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?