Si existe un gran afán recaudador, nos queda más que claro cuando se están llevando todo tipo de prácticas con las sanciones de las que se quejan a diario los conductores. Las multas de tráfico son una constante si se habla de velocidad, radares o aparcamientos, pero la lista no queda ahí y ahora hasta el hecho de no mover el coche de la calle, también nos conduce a sanciones.
Tanto si se conduce a diario se está expuesto a las multas de tráfico, como si se usa en menor medida el coche. Se peca tanto por exceso como por defecto y siempre existe un motivo que justifique, aun sin razón, una multa de tráfico. Esta voracidad recaudadora, en este caso por parte de las administraciones, no tiene límites y si estamos acostumbrados a pagar el impuesto de circulación para poder usar el coche, ahora también nos tocará pagar por no usarlo.
Esta paradoja se debe artículo 91.2 del borrador de la última Ordenanza de Circulación en Sevilla. Allí se pretende instaurar «la prohibición de estacionar en un mismo lugar de la vía pública durante más de cinco días consecutivos, a cuyo efecto sólo se computarán los días hábiles».
Nuevas funciones para los controladores del SER
El motivo que ha dado el ayuntamiento sevillano para evitar que los coches estén más de la cuenta estacionados en la calle, se debe a una forma de combatir los aparcamientos continuados de los coches en venta frente a los concesionarios y casos similares. Con esta medida reafirman su lucha frente a un problema que les preocupa, lo cierto es que también afectará a los particularesque podrán ser sancionados y el juez siempre se ceñirá en interpretar la ley.
Será cuestión de tiempo y seguro que no mucho, que otros ayuntamientos con la misma justificación adapten esta medida contra los estacionamientos. De esta forma los controladores tendrán una nueva función: vigilar y contar los días que los vehículos no se mueven de la calle para incrementar las multas de tráfico.
Recent Comments