Mucho ojo con los vehículos de alquiler
Cuando contratamos un vehículo de alquiler, tenemos que ser conscientes de los errores más comunes que cometemos. Eso nos dará una pista de las multas a las que podemos llegar a tener que hacer frente.
Cada vez es más común planear nuestras vacaciones contando con un vehículo de alquiler. Da mucha más libertad, igual que ocurre con el renting o el leasing.
Pero siempre existe una pega… que no es nuestro coche. Por eso, no es raro que desconozcamos cómo funciona el vehículo o qué tipo de seguro tiene. Así, podremos evitar las posibles multas.
Las multas de coches de alquiler sí llegan
En ocasiones se suele pensar que este tipo de notificación no llega, pero no es más que una leyenda urbana. Así, algunos dicen que si ha sido en otro país, nunca las recibiremos. Otros, incluso, dan por hecho que el coste lo asume la empresa.
Entre otras excusas está el no conocer las carreteras por las que se conduce o el no llegar a entender las normas de circulación al encontrarse en otro país.
Multas más frecuentes
Más de la mitad de los conductores que han alquilado un coche en los últimos meses reconocen haber cometido alguna infracción.
Entre las más comunes encontramos, en primer lugar, el estacionamiento indebido en zona ORA. A continuación,exceso de velocidad seguido de saltarse una prohibición.
Después, el estacionamiento en zona de líneas amarillas, el estacionamiento en acera o paso de peatones, estacionar en carga y descarga , saltarse una línea continua , usar el móvil y por último saltarse un semáforo en rojo ( entre otras infracciones). Esta es la conclusión de un análisis de 2.500 multas llevado a cabo por MyTripCar, un comparador de alquiler de coches.
¿Quién asume el coste?
Cuando la multa es en España, la DGT informa a la compañía de alquiler del vehículo multado. Será esta quien remita a tráfico la información del conductor que en ese momento tenía el coche.
En el caso de encontrarnos en la Unión Europea, todos los países miembro pueden acceder al Registro de Vehículos de cada estado. En este caso, la persona que alquila el vehículo pagará un gasto de gestión por el trámite de informar a la DGT.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
¿Sirve mi permiso de conducir en el extranjero?
[woorousell id=»49056″]
Recent Comments