Ningún niño debe quedarse en el interior de un vehículo al sol

Un estudio europeo afirma que en los últimos años, dos niños han perdido la vida en España al quedarse en el interior de un coche al sol. En toda Europa la cifra asciende a 26.

Cualquiera, niño o adulto, puede sufrir un golpe de calor. Si en todos las consecuencias pueden ser fatales, en peor en el caso de los niños. Y es que sus recursos son limitados, y su sistema de regulación térmico aún no es maduro.

Cualquiera que haya pasado, aunque sea unos minutos, dentro de un vehículo al sol, sabrá la velocidad a la que se calienta. En poco tiempo la temperatura sube drásticamente, lo cual es un peligro en potencia, especialmente para los niños. Solo en Europa, desde el año 2006 se han comunicado más de 93 casos, con 26 niños fallecidos. En el 81% de los 93 casos analizados, los padres alegaron que no se dieron cuenta.

El 11% afirmó haberlo hecho de forma consciente.

[woorousell id=»49056″]

Los niños son más vulnerables

En cuanto a la edad de los niños fallecidos por causa del calor en el vehículo en Europa, el porcentaje de menos de 2 años supone el 65% del total. Este grupo de edad son los más vulnerables. Y es que, como decíamos, su sistema de regulación término aún es inmaduro, a lo que se suma su falta de autonomía y capacidad de reacción en estas situaciones.

Dentro de un coche al sol, se pueden alcanzar los 60 grados en poco tiempo. De ese modo, las condiciones son muy extremas y suponen llevar a los ocupantes a episodios de estrés térmico. Cuando se trata de niños y lactantes, resulta especialmente peligroso.

Consejos contra el calor en el vehículo

– Controla la temperatura que hay en el interior del vehículo y utiliza el climatizador para que las temperaturas sean confortables (en el entorno a los 22 – 23 grados).

– Antes de salir del vehículo revisa siempre el habitáculo delantero y trasero con el fin de no olvidarte a ningún ocupante.

– Enseña a los niños que el vehículo no es un lugar de juego, con el fin de evitar que se queden encerrados accidentalmente.

– Avisa a los cuidadores infantiles o a responsables de la guardería o colegio que te llamen si no han visto al niño a la hora de entrada y no hay un aviso previo.

– Cuando viajes con un niño, céntrate en su seguridad. Evita distracciones atendiendo las llamadas al móvil o cuestiones que te puedan hacer olvidar que viajas con él.

– En situaciones de calor extremo ofrece al niño agua antes de que te la pida.

– En caso de encontrar a un niño desatendido dentro de un vehículo, llamar urgentemente al 112 y sacar al niño del vehículo de manera segura.

El «modo niño»

Algunos fabricantes de sillas infantiles se han puesto manos a la obra con este problema. Así, han creado una tecnología que alerta de la presencia de un bebé en el vehículo. A través de esos dispositivos, se podrá consultar el estado del niño (si se ha desabrochado los arneses, por ejemplo), la temperatura, o el tiempo que lleva sentado en la sillita.

Pero esos dispositivos no son solo para Sistemas de Retención Infantil nuevos. De ese modo, también se pueden instalar en las sillas que ya tenemos, deslizándolo por debajo de la cubierta. Existen también otros modelos que se instalan en el acolchado del hombro del arnés integral y, por tanto, solo se pueden utilizar en las sillas con sus propios arneses.

Todos estos dispositivos se conectan al móvil por Bluetooth. Una vez lo activemos, tendremos un aviso en el móvil si el conductor se aleja de la señal más de 10 o 20 metros. Si no se volviese rápidamente al vehículo, los contactos de emergencia recibirían un aviso.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Control de vigilancia de cinturones y retención infantil

El cinturón y los sistemas de retención infantil

Sistemas de retención infantil: cuestión de seguridad

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?