Radares de última generación
La Policía Municipal de Bilbao cuenta con nuevos radares. Son del modelo TruCAM, de última generación, y van a estar por toda la ciudad. Según dicen, van a hacer especial hincapié en los 27 puntos en los que consideran que la alta velocidad es especialmente peligrosa.
Los radares TruCAM utilizan la tecnología láser. Así, no dependen ni de un vehículo ni de una cabina de radar. Eso se traduce en que pueden ser instalados sobre un trípode o un soporte fijo, ganando en movilidad. Tanta, que pueden ser colocados en puntos de la ciudad donde, hasta ahora, era imposible localizar los radares en los vehículos.
Actualmente la Policía Municipal cuenta con tres cabinas-radar, dos en Avenida Zumalakarregi (Txurdinaga) y uno en la bajada de Santo Domingo, y un vehículo-radar. A partir de ahora también estará activo el TruCAM.
Radares recaudatorios o disuasorios
Mucho se ha escrito acerca de si los radares están por nuestra seguridad o, simplemente, como una medida recaudatoria. Tanto, que el mismo Ayuntamiento de Bilbao se ha pronunciado al respecto. Han dicho que el láser “no se coloca con un afán recaudatorio”, sino que tiene como objetivo convertirse en “una medida disuasoria ante la velocidad en la ciudad”.
Precisamente porque no quieren que se entienda como una medida recaudatoria, ya han anunciado que el radar siempre va a estar en puntos donde sea visible.
Por ello, ha insistido en que este radar tiene como finalidad “garantizar esta seguridad vial ante las quejas e inquietud ciudadana en tramos y puntos de la ciudad donde la ciudadanía percibe que no se respetan los límites de velocidad”.
Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:
Un radar a 20 kilómetros por hora
Muy bien