El camionero ha dado una tasa de alcohol más de 16 veces la permitida

Un camionero con una tasa de alcoholemia desorbitada

Un camionero ha dado positivo de alcohol. Este dato no sería noticia si no fuera porque ha superado en 16 veces la tasa máxima permitida.

Después de soplar y dar 2,46mg / l en la prueba indiciaria, el camionero se negó a hacer la prueba de alcoholemia. Así han informado los Mossos d’Esquadra del Área Regional de Tráfico de la Región Policial Camp de Tarragona.

El camionero, al parecer, era un hombre de 30 años de nacionalidad ecuatoriana y vecino de Vera (Almería). Está acusado como presunto autor de los delitos de conducción temeraria, conducir bajo los efectos del alcohol y negarse a hacer las pruebas de alcoholemia.

El camionero casi provoca un accidente

Tal y como han comunicado los Mossos, el camionero estaba a punto de provocar un accidente múltiple en la autopista. Y es que los Mossos recibieron varias llamadas de conductores que manifestaban que un camión articulado circulaba por la autopista AP-7, a la altura de Torredembarra, en zigzag.

Fue en ese momento en el que las autoridades se dirigieron al lugar donde esta el camión, y lo interceptaron. Fue a la altura de Vilafranca del Penedès (Barcelona) donde los agentes observaron al camión circulando por el carril derecho haciendo maniobras erráticas e invadiendo el carril central.

Si bien en un primer momento parecía que el camionero estaba atendiendo a las órdenes de detención en un lugar seguro, finalmente casi provoca un accidente. Se detuvo en medio de la autopista y estuvo a punto de provocar un accidente múltiple por alcance.

Así pues, un agente tuvo que subir rápidamente a la cabina para guiar él mismo al camionero hasta la zona de estacionamiento. El Mosso, al parecer, tuvo que rectificar en numerosas ocasiones la trayectoria para evitar que chocara contra el lateral de la vía.

El otro Mosso, mientras tanto, señalizaba la zona para evitar accidentes.

La detención

Cuando los agentes lograron detener el vehículo a la altura de la salida de Sant Sadurní- Gelida, en el punto kilométrico 18, no podían imaginar que no habían terminado los problemas. Y es que el camionero, al bajar del vehículo, olvidó echar el freno de mano. Por eso, un agente tuvo que subir rápidamente a la cabina camión para frenarlo ya que había pendiente descendente y podría haber perdido el control.

Una vez detenido el camión definitivamente, procedieron a hacer soplar al camionero. El resultado de esta primera prueba fueron 2,46 mg/l. Esto supone una tasa 16 veces mayor que la máxima permitida para conductores profesionales, fijada en 0,15 mg/l.

Cuando quisieron hacerle al conductor la prueba de alcoholemia definitiva, éste se negó. Ese fue uno de los motivos de la detención, además de los delitos de conducción temeraria y conducir bajo los efectos del alcohol.

Los agentes inmovilizaron el camión con seguridad y comprobaron que en la cabina había latas de bebidas alcohólicas vacías.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

En Barcelona la grúa se llevará la motos mal aparcadas

Multas de alcoholemia. ¿Cuánto puede costar?

La segunda prueba de alcoholemia también es obligatoria

[woorousell id=»49056″]
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?