Valencia deniega la zona de residentes a los conductores morosos de multas

Con el fin de concienciar de que la ciudad no es una jungla y de que el paisaje urbanístico no puede basarse en coches en doble fila o estacionados en las aceras, la Policía Local de Valencia ha tomado cartas en el asunto y ha iniciado una campaña intensiva de multas de tráfico que comenzó el pasado 1 de octubre y que planea mantenerse hasta el 21 de este mismo mes.

De esta manera se pretende acabar con una serie de costumbres que dificultan a diario el tráfico en la ciudad además de poner en peligro a los viandantes. Y los resultados no se están haciendo esperar porque esta campaña intensiva de multas de tráfico se ha cobrado desde su inicio hasta el día de hoy, 452 sanciones  que van desde los 100 hasta los 300 euros, con la posibilidad de reducirlas a la mitad por pronto pago.

Las infracciones más comunes que están disparando las multas de tráfico son las que se deben a estacionamientos en carriles de bus o los aparcamientos tanto en aceras como en zonas peatonales. Estas acciones que se han convertido en cotidianas contarán ahora con una vigilancia constante, multando y retirando con la misma grúa si es necesario a todos aquellos vehículos que decidan por su cuenta saltarse las normas. El aparcar mal, a fuerza de multas se va a acabar.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Las furgonetas, nuevo objetivo de la DGT

Cómo conducir en los cruces

Contra la conducción con drogas y alcohol