Europa y las normas de tráfico

Viajar por Europa en coche: pautas a seguir

Cuando realizamos un viaje largo a otros países, hay que tener en cuenta que no todos ellos se rigen por las mismas normas de tráfico. En Europa podemos enfrentarnos a multas de hasta 5000 euros por no respetar ciertas reglas.

Por un lado, encontramos multas que son comunes a muchos países, sin embargo, no siempre es así y existen diferencias de un país a otro.

La documentación en regla

Es fundamental tener tanto los papeles del coche como el permiso de circulación actualizados.

Normas en vigor en otros países europeos

Vamos a detallar algunas de las normas de circulación que podemos encontrar en varios países de la Unión Europea.

Fumar en el coche

Hay países que prohíben fumar dentro del coche, como en el caso de Bélgica. En otros países como Reino Unido, Grecia, Chipre, Francia o Austria, prohíben fumar sólo cuando hay menores dentro del coche.

Por otro lado, hay países como Italia que son mucho más estrictos, sancionando con una multa de hasta 5000 euros, si se fuma dentro del vehículo con una mujer embarazada dentro.

Cero alcohol al volante

Encontramos países como República Checa, Hungría, Eslovaquia, Estonia o Rumanía, que no permiten viajar cuando has bebido algo de alcohol.

Tienen una política de tolerancia cero. Si esto se incumple, puedes enfrentarte a delitos graves.

Conducir por la izquierda

Además de Reino Unido, también se conduce por la izquierda en Malta, Chipre o Irlanda. No está de más conocer esta información.

[woorousell id=»49056″]

Luces durante el día

Hay determinados países donde es requisito fundamental llevar las luces encendidas durante el día.

Por ejemplo, en Croacia, Eslovaquia, Hungría o Dinamarca, donde, además, deben tener una bombilla de repuesto por si se funde.

Controles de velocidad

En cuanto a la limitación de velocidad, hay países que tienen una normativa diferente. Por ejemplo, en Italia, la velocidad varía en función de los años que una persona lleve conduciendo.

Países como Francia, tienen ubicados controles y radares en prácticamente todas sus carreteras. Si sobrepasas los límites establecidos pueden incluso confiscarte el vehículo.

Además de pagar una multa de hasta 1500 euros.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Los radares ocultos de nuestras carreteras

Nuevas medidas para reducir la siniestralidad en carreteras

¿Por qué en otros países los coches tienen luces con otros colores?

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?