189 menores sin sistema de retención

Muchos menores viajan sin sistemas de retenciónretención

La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una nueva campaña especial. En ella ha querido ver si se da el uso adecuado a los sistemas de retención, y ha habido sorpresas desagradables.

La campaña ha durado 7 días, desde el 1 al 7 de octubre. Durante esos días, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han vigilado con especial ahínco el uso de los sistemas de retención infantil y el cinturón de seguridad. 189 menores de edad viajaban en un vehículo sin usar ningún tipo de sistema de retención. En concreto, 52 de ellos ocupaban asientos delanteros y 137 iban en los asientos traseros.

Este dato preocupa sensiblemente a la Dirección General de Tráfico. Y es que uno de los objetivos previstos en la Estrategia de Seguridad Vial aprobada por el Gobierno para 2011-2020 es lograr que ningún niño pierda la vida por no ir sentado en una silla adecuada.

3.183 infracciones de los sistemas de retención

Durante la campaña, los agentes han controlado 330.996 vehículos. De ellos, 3.183 conductores o pasajeros no hacían uso del reglamentario sistema de retención.

Además de los 189 menores que viajaban sin ningún tipo de retención, se suman otros 2.994 adultos que se desplazaban sin hacer uso del cinturón de seguridad.

La gran mayoría de las personas que no hacían uso de dicho dispositivo circulaba por carreteras convencionales. En concreto de las 3.183 denuncias interpuestas, el 76% de ellas (2.432) fueron en este tipo de vías.

La seguridad de los sistemas de retención

El uso del cinturón de seguridad en los vehículos reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente. Por lo tanto, resulta evidente que el cinturón de seguridad es un elemento básico de la seguridad vía. Su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y en todo tipo de vías.

Los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 cm que se desplacen en vehículo, además de viajar con el sistema de retención infantil adecuado a tamaño, como la norma exige, deberán ir sentados obligatoriamente en los asientos traseros de los vehículos, excepto:

1. Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros

2. Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores de las mismas características

3. Cuando no sea posible instalar en dichos asientos traseros todos los sistemas de retención infantil.

Solamente en estos casos los menores podrán ocupar el asiento delantero del vehículo, pero siempre utilizando el sistema de retención homologado tamaño.

Si esta información te ha resultado útil, te sugerimos que sigas navegando por los siguientes enlaces:

Trucos para viajar con niños

Cero niños entre las víctimas de tráfico

La mitad de los niños no viajan seguros

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?